Arrancó el primer tiempo y ambas escuadras comenzaron a mostrar un buen nivel futbolístico. La tricolor comenzó a tener una buena tendencia de la posición del balón. Mientras que la vinotinto tenía a Yeferson Soteldo que era el jugador director de los contraataques venezolanos. También fue un dolor de cabeza para Domínguez, quien atajó varias acciones se gol que pasaron rosando el arco tricolor.
A los pocos minutos Piero Hincapié hizo un potente cabezazo que terminó golpeando en el hombro de José Cifuentes. poco después, José Cifuentes mediante un potente remate clavó el esférico dentro de la portería venezolana. Sin embargo el gol de Ecuador fue anulado por una intervención del VAR por posición adelantada.
Comenzó la segunda mitad y el equipo tricolor era el que dominaba el partido, mientras que Venezuela mostraba un juego táctico lleno de errores. Tras una mala salida del guardameta Rafael Romo, Moisés Caicedo generó un disparo veloz a larga distancia, pero este terminó en uno de los postes de la portería vinotinta. José Cifuentes remató velozmente al balón, pero Romo impidió el gol con una gran atajada.
Para que se pueda concretar el gol de Ecuador entraron al terreno de juego Ángel Mena y Leo Campana. En los minutos finales el juego de ambas escuadras perdió el ritmo de intensidad dentro del terreno de juego. Ambos planteles mostraron una ofensiva poco sólida y las oportunidad de gol fueron casi nulas.
Con este amargo empate de 0 a 0, la tricolor se ubica en la sexta posición de la tabla general. El próximo partido de Ecuador será contra Chile en condición de local. La tri deberá ir en busca de sumar los 3 puntos y dejar a un lado los empates y derrotas.